Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076

Tendencias fitness y de entrenamiento 2025

Tendencias fitness y entrenamiento para 2025 en España

Las tendencias fitness para el año 2025 son un tema importante a tener en cuenta desde el punto de vista de los profesionales del entrenamiento.

Conocer estas tendencias, y saber sacar partido de las especialidades más demandas, hará que podamos aumentar nuestra cartera de clientes, tanto si trabajamos directamente con clientes, o como si gestinamos un centro deportivo.

El mundo del fitness evoluciona constantemente, adaptándose a los cambios sociales, tecnológicos y científicos que influyen en nuestra forma de vivir y entrenar.

Cada año supone la aparición de nuevas formas de entender el bienestar físico y mental, y el 2025 no será la excepción.

Seguro que hemos notado que, actualmente, vivimos en una sociedad más consciente de la importancia de la salud, y para ello el deporte se convierte en mucho más que una actividad física: es un estilo de vida que nos entretiene, mejora nuestra imagen, y también nuestra salud.

En este artículo vamos a ver las tendencias en fitness y entrenamiento para 2025 basadas en la Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en España para 2025, y cómo podemos aprovechar cada una de ellas desde el punto de vista de los entrenadores personales, profesionales del entrenamiento y gestores de instalaciones deportivas.

Entrenamiento de fuerza tradicional

Una de las tendencias de entrenamiento para este 2025 es la vuelta a los orígenes de los entrenamientos de fuerza.

El entrenamiento con pesas y máquinas va a seguir siendo una tendencia fuerte en 2025, gracias a su eficacia para desarrollar músculo, mejorar la densidad ósea y acelerar el metabolismo.

Todos estos beneficios han sido contrastados en estudios, y es por ello que cada vez más médicos recomiendan entrenamientos de fuerza siempre que no existan contraindicaciones para ello.

Actualmente podemos encontrar muchos gimnasios con máquinas más ergonómicas y material de calidad, de marcas tan reconocidas como Life Fitness, Hammer Strength, Technogym, ELEIKO, Rogue...

Y es que lo básico nunca pasa de moda, y el entrenamiento de fuerza tradicional es, año tras año, la base de entrenamiento de muchas personas.

Entrenamiento personal

Entrenamiento personal

Los entrenamientos personales han dejado ser una tendencia para convertirse en algo habitual dentro del mundo del fitness.

En 2025, el entrenamiento personal va a seguir siendo una de las opciones más demandadas por quienes buscan resultados específicos.

Para 2025, el entrenamiento personal va a estar marcad por un enfoque aún más personalizado gracias a la mejora y al uso de tecnología avanzada.

Los entrenadores personales pueden utilizar datos de wearables y análisis biométricos para diseñar planes que se ajusten a las necesidades individuales, optimizando factores como la intensidad, duración y recuperación.

Recordemos que el entrenamiento personal no solo ayuda a alcanzar objetivos específicos, como la pérdida de peso o la mejora de fuerza, sino que también es ideal para quienes buscan recuperar lesiones o mejorar la movilidad.

¿Quieres ser un experto en PERSONAL TRAINER?

CURSO DE ENTRENADOR PERSONAL ONLINE DE ALTO RENDIMIENTO

Curso ONLINE con diploma de VALIDEZ INTERNACIONAL

Ejercicio para bajar de peso

Bajar de peso siempre ha sido uno de los objetivos recurrentes cada año dentro del ámbito del fitness.

Para este 2025 no va a ser distinto.

El enfoque en el ejercicio como herramienta para bajar de peso evoluciona hacia prácticas y estrategias basadas en la ciencia que equilibran entrenamiento cardiovascular, fuerza y el descanso.

Las clases especializadas, como HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad), siguen siendo populares debido a su capacidad para quemar calorías incluso después de la sesión.

Sin embargo, el énfasis no está solo en el gasto calórico inmediato, sino también en mejorar el metabolismo a largo plazo y fomentar hábitos saludables.

Además, se favorece la combinación del ejercicio con educación nutricional, creando un enfoque completo para alcanzar y mantener un peso saludable.

Por lo tanto, especializarse en este tipo de entrenamientos va a ser una de las mejores cosas que podremos hacer como entrenadores personales.

Programas de fitness para tercera edad y adultos mayores

Programas de fitness para tercera edad y adultos mayores

Con el envejecimiento de la población española, los programas de entrenamiento para adultos mayores y tercera edad están en auge.

Los entrenamientos para la tercera edad se centran en mejorar la movilidad, la fuerza y el equilibrio, factores clave para mantener la independencia y prevenir caídas.

De sobra son conocidos ya los beneficios del entrenamiento físico, y de fuerza en particular, para las personas mayores.

Sin duda, la especialización en entrenamientos para la tercera edad va a ser una de las tareas casi obligatorias para los profesionales del entrenamiento este 2025.

Apps de ejercicio para móviles

Los smartphone siguen transformando el mundo del fitness, con aplicaciones que ofrecen desde entrenamientos guiados hasta programas de seguimiento nutricional.

En 2025, estas apps integran inteligencia artificial para crear planes personalizados basados en los objetivos, nivel físico y preferencias del usuario.

Además, muchas aplicaciones permiten acceder a clases en vivo o grabadas, facilitando entrenamientos en cualquier lugar.

Como entrenadores personales, deberemos ser capaces de ofrecer este tipo de servicios, cada vez más populares.

Gracias a este tipo de apps, se han ido eliminando barreras como el tiempo o la ubicación, ayudando a más personas a mantenerse activas.

Entrenamientos grupales en exteriores

Entrenamientos grupales en exteriores

Las actividades al aire libre van a ser una de las tendencias de entrenamiento más fuertes para 2025.

Tras la pandemia del COVID19, las personas han redescubierto los beneficios de entrenar al aire libre, lo que ha impulsado el auge de entrenamientos grupales en parques, playas y otros espacios abiertos.

Estas sesiones combinan ejercicio con la conexión social y los beneficios psicológicos de estar al aire libre.

Además, muchos entrenadores están adaptando sus programas para aprovechar las características y el buen clima de nuestro país, haciendo del ejercicio una experiencia más enriquecedora.

Entrenamientos en grupos pequeños

Entrenar en grupos reducidos combina lo mejor del entrenamiento personal con la motivación que ofrece el trabajo en equipo.

Estas sesiones, generalmente de entre 3 y 8 personas, permiten a los participantes recibir atención personalizada mientras disfrutan del trabajo en grupo.

Los grupos reducidos también son una buena opción para quienes buscan un equilibrio entre coste y calidad, ya que permiten acceder a sesiones dirigidas por un entrenador personal a un precio más asequible que el entrenamiento individual.

Si eres entrenador personal, no descuides esta tendencia fitness para 2025.

Entrenamientos híbridos combinando online y presencial

Entrenamientos híbridos combinando online y presencial

El modelo híbrido, que combina entrenamientos presenciales con sesiones online, sigue ganando popularidad en 2025.

Esta tendencia, impulsada por la pandemia del COVID19, y perfeccionada en los años posteriores, permite a los clientes disfrutar de la flexibilidad de entrenar en casa mientras acceden a la motivación y la atención que solo un entrenador presencial puede ofrecer.

Plataformas virtuales y apps conectadas a gimnasios permiten realizar clases en tiempo real o acceder a entrenamientos grabados.

Para los entrenadores, esta forma de trabajo amplía sus oportunidades, ya que pueden atender a clientes a lo largo de todo el año, cuando estos tienen compromisos como viajes o falta de tiempo para desplazarse al gimnasio.

Dietas sostenibles basadas en veganismo y productos eco-friendly

La sostenibilidad es un factor importante en la nutrición deportiva de 2025.

Cada vez más personas están optando por dietas basadas en plantas, impulsados por una preocupación por el impacto ambiental de la producción de alimentos.

Como es lógico, muchas de estas personas son deportistas, y ello lleva a que tengan que adaptar su alimentación vegana o vegetariana al deporte.

El veganismo ya no se percibe como una limitación, sino como una opción estratégica que ofrece beneficios para la salud y el rendimiento.

La industria alimentaria ha respondido con una amplia variedad de productos veganos diseñados específicamente para deportistas.

Proteínas vegetales de alta calidad, como la de guisante o soja, son los nuevos protagonistas en suplementos y alimentos funcionales.

Además, las alternativas a productos lácteos y cárnicos, como quesos veganos fortificados y hamburguesas a base de plantas, están formuladas para ofrecer los macronutrientes esenciales que los deportistas necesitan.

Por otra parte, el etiquetado eco-friendly también está en auge, con empresas que destacan su compromiso con prácticas de cultivo regenerativo, reducción de emisiones de carbono y envases biodegradables.

Entrenamiento funcional avanzado

El entrenamiento funcional se ha convertido en un pilar del fitness moderno, y en 2025 vemos una evolución hacia prácticas más avanzadas.

Este enfoque, que utiliza movimientos diseñados para mejorar el rendimiento en la vida diaria o en deportes concretos, integra equipamientos como kettlebells, balones medicinales de materiales avanzados, y sistemas de TRX más sofisticados.

Los ejercicios funcionales ahora se combinan con técnicas específicas para diferentes disciplinas deportivas o para mejorar la movilidad y la prevención de lesiones en personas de todas las edades.

Micro-sesiones de alta intensidad (HIIT)

Vivimos en una época donde el tiempo es cada vez más limitado, y por ello, las micro-sesiones de alta intensidad (HIIT) son una solución ideal.

Estas rutinas, que duran entre 10 y 15 minutos, están diseñadas para maximizar los beneficios del ejercicio en el menor tiempo posible.

Gracias a su enfoque en intervalos de alta intensidad seguidos de breves periodos de descanso, las micro-sesiones aumentan la quema calórica y mejoran la resistencia cardiovascular.

Además, la accesibilidad de estos entrenamientos, que pueden realizarse sin equipamiento y en espacios pequeños, los hace perfectos para quienes tienen poco tiempo.

Pilates máquinas

Pilates máquinas

El Pilates está experimentando un nuevo auge, tras su estabilización en los últimos años.

Esto es gracias a la transformación tecnológica, con el uso de máquinas más avanzadas y programas interactivos que llevan esta disciplina a otro nivel.

Reformers de última generación, sillas, cadillacs o barriles con los últimos avances ergonómicos y de materiales, hacen que el Pilates máquinas vuelva a estar de moda.

Además, las clases de Pilates guiadas por realidad virtual están ganando terreno.

Estos programas utilizan gafas VR o plataformas interactivas para llevar a los alumnos a entornos inmersivos, como estudios virtuales o paisajes naturales.

Esta tecnología no solo aumenta la motivación, sino que también facilita que los alumnos entrenen desde la comodidad de su hogar, sin perder la sensación de conexión y guía experta.

Yoga restaurativo y mindfulness

En un mundo donde el estrés y la ansiedad son problemas cada vez más comunes, el yoga restaurativo y el mindfulness cobran protagonismo en 2025.

Estas prácticas se centran en la relajación profunda, la respiración consciente y la conexión con el momento presente, ofreciendo un refugio frente a las exigencias del día a día.

El yoga restaurativo utiliza posturas sostenidas con apoyo de accesorios, como bloques y almohadillas, para relajar completamente el cuerpo y favorecer la recuperación física y mental.

Por su parte, las sesiones de mindfulness suelen integrarse con el yoga, ayudando a los alumnos a reducir el estrés, mejorar su concentración y fortalecer su resiliencia emocional.

Clases temáticas para actividades dirigidas

Clases temáticas para actividades dirigidas

El fitness temático se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan entrenar de manera divertida, especialmente dentro del sector de las actividades dirigidas con música.

Por ejemplo, sesiones como "Cubbá años 80" o “Body Pump Electro”, donde los alumnos trabajan en las clases bajo música temática, lo que ofrece un ambiente que combina diversión, motivación y ejercicio.

Estas actividades no solo hacen que el ejercicio sea más entretenido, sino que también crean una atmósfera que invita a los alumnos a olvidarse del esfuerzo físico mientras disfrutan del momento.

Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)

El HIIT continúa siendo una tendencia debido a su capacidad para ofrecer resultados en poco tiempo.

Si antes hemos hablado de entrenamientos HIIT reducidos, el HIIT tradicional también va a ser tendencia.

Este método de entrenamiento, basado en alternar periodos de ejercicio intenso con descansos cortos, es ideal para quienes tienen poco tiempo

Además de ser eficiente para quemar calorías y mejorar la resistencia cardiovascular, el HIIT también se adapta a diferentes niveles de condición física.

En 2025, muchos programas incorporan tecnología, como aplicaciones móviles y wearables, para personalizar las sesiones y medir métricas como las calorías quemadas y la recuperación.

Programas de nutrición y dieta saludable

En el fitness moderno, la alimentación tiene un papel crucial.

En 2025, los programas de nutrición son más personalizados, gracias a análisis biométricos que identifican las necesidades específicas de cada cliente.

Además, las dietas sostenibles, basadas en plantas y productos eco-friendly como hemos visto antes, están ganando terreno entre deportistas y aficionados al fitness.

La combinación de nutrición y ejercicio es clave para conseguir objetivos como la pérdida de peso, el aumento de masa muscular o la mejora del rendimiento deportivo.


Con todos estos datos, los profesionales del entrenamiento van a poder buscar oportunidades este 2025, haciendo crecer sus negocios, a la par que satisfacen las demandas de la población y de los clientes.


apta vital sport » articulos » tendencias fitness y de entrenamiento 2025

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain

APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.