Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076
Curso Online
30h

Especialista en Entrenamiento Concurrente / Híbrido

Conoce y controla los efectos de combinar entrenamiento de fuerza y cardiovascular.

4,9 381 reseñas
Precio recomendado299 €
Promoción del mes 120 €
conc

Te presentamos nuestro curso online de Especialista en Entrenamiento Concurrente  o Entrenamiento Híbrido, el cual te dará la clave para integrar fuerza y resistencia con base científica

El mundo del entrenamiento evoluciona constantemente, y hoy más que nunca, los profesionales del sector deben estar a la vanguardia del conocimiento para optimizar el rendimiento de sus atletas y clientes.

Una de las áreas más complejas es el entrenamiento concurrente, es decir, la combinación estratégica del trabajo de fuerza y resistencia en una misma planificación, algo que muchos entrenadores se encuentran en sus clientes.

 

¿Es posible desarrollar la fuerza y la resistencia simultáneamente sin comprometer el rendimiento?

A lo largo de este curso de entrenamiento concurrente intentaremos darte la respuesta, apoyándonos en la evidencia científica para tener una visión objetiva.

El efecto interferencia y otras variables pueden limitar las adaptaciones si no se aplican estrategias adecuadas.

Por eso, hemos diseñado el curso Especialista en Entrenamiento Concurrente, un programa técnico, riguroso y actualizado para entrenadores personales, preparadores físicos y profesionales del entrenamiento que buscan una formación avanzada respaldada por estudios científicos.

 

¿Qué aprenderás en este curso?

Este curso está diseñado para que entiendas y domines el entrenamiento concurrente desde una perspectiva científica y práctica.

A lo largo de los temas, analizaremos muchísimos estudios para que puedas tomar decisiones fundamentadas en la planificación del entrenamiento de fuerza y resistencia, tratando aspectos como:

  • Efecto interferencia: ¿Cómo minimizar su impacto en el desarrollo de fuerza e hipertrofia?
  • Efectos agudos del ejercicio de resistencia en el rendimiento de fuerza y viceversa.
  • Estrategias de recuperación óptimas para maximizar las adaptaciones concurrentes.
  • Impacto del entrenamiento aeróbico en la hipertrofia muscular.
  • Beneficios a largo plazo del entrenamiento de fuerza en deportes de resistencia.
  • Aplicaciones específicas para distintos deportes:
    • Ciclismo de resistencia
    • Corredores de media y larga distancia
    • Natación
    • Deportes de equipo, con un enfoque especial en el fútbol

 

¿A quién va dirigido este curso?

Este curso online de entrenamiento concurrente se caracteriza por un contenido técnico y concreto, por lo que se requiere cierta base de conocimiento para poder entender con soltura todo lo explicado en el mismo.

Es por ello, que este curso está orientado a:

  • Entrenadores personales y preparadores físicos que buscan mejorar sus conocimientos con bases científicas sólidas.
  • Profesionales del entrenamiento que trabajan con atletas de resistencia o deportes de equipo y quieren optimizar su rendimiento.
  • Aficionados del fitness y la preparación física que buscan comprender en profundidad cómo combinar fuerza y resistencia sin comprometer resultados.

En este curso nos basamos en la ciencia aplicada a la práctica: no solo analizamos estudios, sino que te enseñamos a aplicarlos en el entrenamiento real.

Buscamos un enfoque técnico y avanzado, diseñado para profesionales del sector, con información detallada y actualizada.

Y, por supuesto, estudiamos casos prácticos y estrategias de programación que podrás aplicar con tus atletas y clientes desde el primer día.

 

La ciencia del entrenamiento concurrente está en constante evolución. No te quedes atrás.

Matricúlate ahora y conviértete en un especialista en entrenamiento concurrente.

Programa del curso

INTRODUCCIÓN

Entrenamiento concurrente y el “efecto de interferencia”

Entrenamiento de fuerza y rendimiento aeróbico

Glosario de términos

 

MECANISMOS PROPUESTOS RELACIONADOS CON EL EFECTO DE INTERFERENCIA

Introducción al efecto de interferencia

El efecto de interferencia y la hipertrofia

El efecto de interferencia y la potencia muscular

 

ADAPTACIONES MOLECULARES AL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE

Hipótesis de la interferencia molecular

Respuestas moleculares agudas del ejercicio concurrente

Adaptaciones moleculares crónicas al entrenamiento concurrente

 

EFECTOS AGUDOS DEL EJERCICIO DE RESISTENCIA EN EL RENDIMIENTO POSTERIOR DE FUERZA

Hipótesis agudas y crónicas 

Fatiga inducida por el ejercicio de resistencia

Período de alivio entre las cargas de resistencia y fuerza

Modalidad, volumen e intensidad de las cargas de resistencia y fuerza

Potenciación Post-Activación

Implicaciones para la programación

 

EFECTOS AGUDOS DEL EJERCICIO DE FUERZA SOBRE EL RENDIMIENTO POSTERIOR DE RESISTENCIA

Antecedentes de entrenamiento de fuerza y resistencia

Intensidad del entrenamiento de fuerza y resistencia

Recuperación tras el entrenamiento de fuerza

 

EFECTOS A LARGO PLAZO DEL ENTRENAMIENTO AERÓBICO COMPLEMENTARIO SOBRE LA HIPERTROFIA MUSCULAR

Perspectiva actual del entrenamiento concurrente e hipertrofia muscular

El efecto de interferencia no es uniforme en la hipertrofia muscular

Efecto de diferentes variables de entrenamiento sobre el efecto de interferencia en la hipertrofia muscular

  • Frecuencia de entrenamiento
  • Modalidad de entrenamiento aeróbico
  • Distribución del entrenamiento
  • Orden de las sesiones
  • Otros factores

 

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE

Diseño del programa de entrenamiento

  • Estado de Entrenamiento
  • Variables de entrenamiento: Frecuencia, intensidad, volumen, orden de ejercicio intra-sesión, duración de recuperación entre sesiones
  • Periodización del entrenamiento
  • Nutrición en el entrenamiento concurrente

 

EFECTOS DEL MODO DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE LAS ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS Y EL RENDIMIENTO

La hipótesis aguda

Efectos agudos de la secuencia intra-sesión en las respuestas de fuerza

Efectos agudos de la secuencia intra-sesión en las respuestas hormonales

Efectos agudos de la secuencia intra-sesión en las respuestas cardiorrespiratorias

Adaptaciones crónicas al entrenamiento combinado de la misma sesión

Adaptaciones crónicas al entrenamiento combinado de la misma sesión frente al entrenamiento concurrente realizado en días separados

 

ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN PARA OPTIMIZAR ADAPTACIONES AL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE AERÓBICO Y DE FUERZA

Entrenamiento concurrente y la necesidad de recuperación 

Consideraciones nutricionales para la recuperación

Suplementación dietética para mejorar la recuperación

Sueño y el tiempo de los períodos de recuperación

Otras estrategias de recuperación

Aplicaciones prácticas

 

ENTRENAMIENTO AERÓBICO Y DE FUERZA CONCURRENTE PARA LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y LA SALUD

Composición corporal

Depósitos de grasa abdominal

Control glucémico

Presión arterial y adaptaciones vasculares

 

DIFERENCIAS ENTRE SEXOS EN ENTRENAMIENTO AERÓBICO Y DE FUERZA CONCURRENTE

Diferencias entre sexos en el rendimiento y la fisiología relevante

Diferencias entre sexos en el entrenamiento concurrente

  • Diferencias entre sexos en los efectos del entrenamiento concurrente sobre adaptaciones al entrenamiento de fuerza
  • Diferencias entre sexos en efectos del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en deportes de resistencia
  • Efectos del entrenamiento de fuerza en el rendimiento del ciclismo para ambos sexos

 

EFECTOS A LARGO PLAZO DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA CAPACIDAD AERÓBICA Y EL RENDIMIENTO DE RESISTENCIA

Evidencia científica

Mecanismos neurales y celulares potenciales

Cambios en el reclutamiento de fibras musculares

Mejoras en la fuerza máxima y la tasa de desarrollo de fuerza

  • Impacto en la activación de fibras musculares
  • Adaptaciones en el nivel músculo-tendón
  • Efectos celulares del entrenamiento de fuerza

Recomendaciones para el diseño de programas de entrenamiento

 

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA CICLISTAS DE RESISTENCIA

Efectos del entrenamiento de fuerza en factores importantes para el rendimiento de resistencia

Mecanismos potenciales detrás de los efectos del entrenamiento de fuerza en el rendimiento ciclista 

Recomendaciones prácticas para implementar el entrenamiento de fuerza

 

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA CORREDORES DE RESISTENCIA

Entrenamiento de fuerza

Fuerza máxima

Fuerza explosiva

Fuerza reactiva

  • Pliometría extensiva
  • Pliometría intensiva

Ejercicios de asistencia

Entrenamiento de velocidad

Entrenamiento de velocidad máxima

Programación

 

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA NADADORES

Interés del entrenamiento de fuerza para nadadores

Impacto de la fuerza y la potencia en el rendimiento en natación

  • Salidas
  • Virajes

Impacto del entrenamiento de fuerza en los parámetros biomecánicos de la natación

Entrenamiento concurrente en natación

Entrenamiento de fuerza en tierra

Entrenamiento de fuerza en el agua

Métodos de entrenamiento de fuerza para nadadores

  • Entrenamiento en circuito
  • Entrenamiento de fuerza tradicional
  • Pliometría
  • Entrenamiento de core
  • Entrenamiento con bandas resistivas
  • Entrenamiento de pull
  • Entrenamiento de sobrecarga excéntrica

Periodización del entrenamiento de fuerza para el rendimiento en natación

 

ASPECTOS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE PARA RENDIMIENTO EN DEPORTES DE EQUIPO

Influencia de las variables del entrenamiento concurrente sobre el efecto de interferencia

Retraso en la recuperación entre secuencias

Tipo de entrenamiento aeróbico

Efectos del entrenamiento concurrente durante la pretemporada y en temporada en otros deportes de equipo

 

ENTRENAMIENTO CONCURRENTE PARA EL RENDIMIENTO EN EL FÚTBOL

Demandas del fútbol

Consideraciones metodológicas

Investigación sobre el entrenamiento concurrente en el fútbol

Adaptaciones fisiológicas y de rendimiento al entrenamiento concurrente en fútbol

Consideraciones para el diseño del entrenamiento concurrente

  • Orden dentro de la sesión
  • Tiempo de recuperación entre modos (proximidad)
  • Intensidad y volumen

Ventajas

apta vital sport » cursos online » especialista en entrenamiento concurrente / híbrido

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain