Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076
Curso Online
45h

Máster en Suplementación Deportiva

Aprende las pautas de suplementación deportiva con el objetivo de mejorar el rendimiento físico.

4,9 387 reseñas
Precio recomendado349 €
Promoción del mes 212 €

Curso dirigido a entrenadores personales, especialistas en nutrición deportiva, o a cualquier deportista que quiera aprender las pautas de suplementación deportiva con el objetivo de mejorar su rendimiento físico.

La alimentación es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se sostiene lo obtención de un buen rendimiento deportivo. Otros pilares fundamentales van a ser una adecuada planificación deportiva, y un correcto descanso.

En esta formación (con actualizada y contrastada evidencia científica) nos vamos centrar en el pilar de la alimentación, ya que, en teoría, siguiendo una dieta adecuada para cada persona y para cada objetivo, se pueden obtener los nutrientes y la energía necesaria para conseguir un rendimiento deportivo excelente.

Sin embargo, el uso de suplementos nutricionales orientados al aumento del rendimiento deportivo es algo habitual, tanto en deportistas profesionales como en deportistas que practican cualquier actividad de forma recreativa.

A lo largo del curso abordaremos el uso y efectos de los diferentes suplementos nutricionales disponibles en el mercado, sus efectos y beneficios, los protocolos de ingesta, así como un dato de gran importancia dentro de este tema: la evidencia científica de cada uno de ellos.

Gracias a la evidencia científica será posible conocer si un determinado suplemento deportivo es capaz de mejorar el rendimiento deportivo de una persona, en qué aspectos va a resultar beneficioso, la forma más adecuada para su ingesta; o si por el contrario se trata de un producto que no aporta beneficio alguno.

Programa del curso

INTRODUCCIÓN

El uso de suplementos nutricionales en el deporte

La evidencia científica

Concepto de ayuda ergogénica

Información legal relativa a los alimentos para deportistas

Secuencia lógica de decisión referente al uso de suplementos nutricionales en el deportista

Clasificación de los suplementos nutricionales

 

LOS HIDRATOS DE CARBONO

Generalidades y metabolismo de los hidratos de carbono

Recomendaciones para la ingesta de carbohidratos

Carbohidratos en bebidas o suplementos

Principios bien fundamentados en la ingesta de carbohidratos

Evidencia equívoca – se requiere más investigación

Necesidades diarias de energía y recuperación

Estrategias agudas de alimentación

Ingesta de carbohidratos durante el ejercicio prolongado

Ingesta de carbohidratos en deportes que duran 1 h

Carbohidratos multi-transportables: mezclas de glucosa:fructosa y similares

¿Puede ser contraproducente la ingesta de carbohidratos durante el ejercicio?

Valores de índice glucémico (IG) de varios carbohidratos comunes usados en suplementación deportiva, y sus transportadores

¿La fructosa se metaboliza en el hígado en condiciones de ejercicio?

Bebidas con carbohidratos y rendimiento en el ejercicio

¿El agua de coco es válida?

Aplicaciones prácticas para deportes de resistencia

Timing nutricional de los carbohidratos

Importancia de los carbohidratos para la ganancia de masa muscular

Carbohidratos en deportes de fuerza

 

LAS PROTEÍNAS

Proteína de la leche

Proteína vegetal

Balance neto de proteína

Por qué es importante ingerir proteína

Cuándo tomar proteína y cómo hacerlo

Comparación de proteína vegetal frente a animal

Proteína antes o después de entrenar

Ingesta post-entreno

Cuándo conviene la ingesta pre-entrenamiento

Efectividad de la toma de proteína antes de dormir

Timming de la ingesta de proteínas

Efectos perjudiciales de la suplementación con proteína

Diferencias en la síntesis proteica tras una comida en hombres y mujeres

¿La soja baja la testosterona?

Importancia de la calidad de la proteína

Proteína en deportes de resistencia

Recomendaciones

 

 MINERALES

Generalidades de los minerales

Explicación de las funciones de 13 minerales.

 

VITAMINAS

Generalidades de las vitaminas

Vitaminas hidrosolubles

  • Vitaminas del grupo B
  • Vitamina C (Ácido ascórbico)

Vitaminas liposolubles

  • Vitamina A (Retinol)
  • Vitamina E (α-Tocoferol)
  • Vitamina D (Calciferol)
  • Vitamina K

 

ÁCIDOS GRASOS

Generalidades de los ácidos grasos

Los ácidos grasos insaturados en la práctica deportiva

Omega 3, 6, 7 y 9 y rendimiento deportivo

Estrategias de alimentación y reposición de energía

Fuentes de Omega 3

Beneficios del Omega 3

Forma de consumo de Omega 3

Problemas asociados con la suplementación de omega 3

Suplementos a evitar

Dosis diaria recomendada

Posibles efectos negativos

Otros aspectos a considerar

 

CREATINA

Alimentos donde se encuentra la creatina

Función de la creatina

Cómo nos beneficia el uso de creatina

Cuándo tomar creatina y cuánta cantidad

Datos de interés

Efectos de otros compuestos en la ingesta de creatina

Creatina con macronutrientes

Sales de creatina

 

OTROS SUPLEMENTOS

Ácido fosfatídico

Fuentes de ácido fosfatídico

Mecanismo de acción del ácido fosfatídico

Beneficios del ácido fosfatídico

Dosis y forma de ingesta del ácido fosfatídico

Efectos secundarios del ácido fosfatídico

 

Ashwagandha

Mecanismo de acción de la ashwagandha

Efectos de la ashwagandha en el organismo

Ashwagandha para el aumento de testosterona

Ashwagandha y rendimiento deportivo

Cómo tomar ashwagandha

Efectos secundarios de la ashwagandha

 

Beta alanina

Beta alanina en el organismo

Forma de acción de la beta alanina

Efectos ergogénicos de la beta-alanina

Dosis de beta-alanina y momento de ingesta

Posibles efectos secundarios

Datos de interés sobre la beta-alanina

Ideas sobre la beta-alanina

Estrategias de suplementación con beta-alanina

Combinación de beta-alanina con otros suplementos

 

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio

Mecanismos de absorción del bicarbonato

Mecanismos del efecto ergogénico del bicarbonato de sodio

Alteraciones iónicas y mecanismos ergogénicos del bicarbonato

Mecanismos ergogénicos del bicarbonato de sodio

Efectos del bicarbonato de sodio en el rendimiento en ejercicios de alta intensidad

Efectos del bicarbonato de sodio en el rendimiento en ejercicios de fuerza 

Efectos del bicarbonato sobre adaptaciones al entrenamiento

Estado de entrenamiento y efectos del bicarbonato en el rendimiento físico

Protocolos óptimos de suplementación con bicarbonato de sodio

Suplementación con bicarbonato de sodio para múltiples eventos

Efectos secundarios asociados con la suplementación con bicarbonato

Interacción del bicarbonato de sodio con otras ayudas ergogénicas

 

Cafeína

Fuentes de cafeína

Beneficios de la cafeína

Uso de cafeína en deportes de fuerza

Cafeína y ejercicio de resistencia

Preferencia entre café o suplementos

Cafeína para perder grasa

Café y glucógeno muscular

Cómo tomar cafeína y cantidades

Efectos perjudiciales de la cafeína

Conceptos sobre la cafeína y el rendimiento deportivo

Cafeína y creatina

Cafeína y carbohidratos

Cafeína y pérdida de peso

 

Cannabidiol (CBD)

Dónde se encuentra el CBD

Mecanismos de acción del CBD

Efectos antiinflamatorios y analgésicos del CBD

Efectos ansiolíticos del CBD en atletas

CBD y la mejora del sueño

Formas de consumo del CBD y normativas en España

Efectos adversos del CBD

CBD, fibromialgia y entrenamiento de fuerza

 

CLA

Fuentes de CLA

Posibles beneficios del CLA

Cómo tomar CLA

Posibles efectos secundarios del CLA

 

HMB (β-hidroxi-β-metil-butirato)

Mecanismo de acción del HMB

¿Para qué sirve el HMB?

Dosis de HMB y momento de ingesta

Tipos de suplementos de HMB

Posibles efectos secundarios

A tener en cuenta sobre el HMB

 

Nitratos, citrulina y arginina

Suplementos con mecanismos de acción similares: citrulina malato, arginina y nitratos

Concepto de hiperemia

Hinchazón celular o cell swelling

Óxido nítrico

Producción de óxido nítrico en el cuerpo

Nitratos

Dónde aparecen los nitratos

Mecanismo de acción de los nitratos

Conversión de nitratos en el organismo

Almacenamiento de nitratos en el organismo

Beneficios de los nitratos

Remolacha vs otros vegetales ricos en nitratos

Forma de consumo de los nitratos

Posibles efectos secundarios

Arginina y citrulina

Fuentes de arginina y citrulina

Cómo actúan la arginina y la citrulina

Beneficios de la arginina y la citrulina

Elegir arginina o citrulina

Efectos secundarios de la arginina y citrulina

Información de interés

 

Además de la explicación de decenas de suplementos más.

 

ANEXO

Recomendaciones para deportistas

Otras evidencias de consenso de organismos internacionales

Metodología

Nuestras formaciones online no son formaciones donde te facilitamos el temario y una fecha de examen. Con nuestra metodología queda garantizada una adquisición de conocimientos igual o mejor que cualquiera de nuestros cursos presenciales, y un diploma exactamente igual, que en este caso es de 45 horas que figurarán en tu diploma profesional.
(utilizable para tu currículum, oposiciones, acreditaciones de competencias, etc.)

Cuando realices la matrícula tienes acceso a nuestro aula virtual donde encontrarás:

  • Todas las clases en vídeo, grabadas de forma clara y profesional, que podrás ver tantas veces como quieras, como si de una clase particular se tratase
  • Completo y amplio temario en texto, para estudiar, guardar, tomar apuntes, etc.
  • El profesor a tu disposición para cualquier duda o pregunta que tengas
  • Actividades que tendrás que realizar y aprobar para poder continuar. De esta forma nos aseguramos de que tema a tema el alumno va adquiriendo y asimilando los contenidos y no solamente "pasa" por el curso.

Ventajas

apta vital sport » cursos online » máster en suplementación deportiva

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain