Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076
Curso Presencial
35h

Especialista en Barre

Te ofrecemos la mejor formación en Barre, la actividad de moda en los centros deportivos.

4,9 489 reseñas
barre2

El Barre es un método de entrenamiento que combina los principios del ballet clásico, el pilates, el yoga y el entrenamiento funcional. Se centra en la alineación postural, la fuerza del core, la resistencia muscular y la conciencia corporal, utilizando movimientos controlados y precisos.
A través de ejercicios realizados con una barra de apoyo, bandas elásticas, pelotas y el propio peso corporal, el Barre mejora la postura, la coordinación, la flexibilidad y la estabilidad, aportando un entrenamiento completo y seguro para todo tipo de personas.

En APTA Vital Sport te ofrecemos un curso presencial en Barre, dirigido a profesionales del yoga, pilates, fitness y actividades dirigidas que desean aprender herramienta novedosa y muy demandada en el sector deportivo.

¿Qué aprenderás en este curso de Barre?

En este curso de Instructor/a de Barre aprenderás los fundamentos técnicos, anatómicos y pedagógicos necesarios para impartir clases seguras, efectivas y motivadoras.
A lo largo de la formación desarrollarás competencias en:

  • Historia y fundamentos del método Barre, su evolución y principios básicos.

  • Alineación corporal, biomecánica y prevención de lesiones.

  • Metodología de enseñanza: estructura de una clase, progresiones, comunicación y cues.

  • Diseño de clases: selección musical, secuenciación de ejercicios y adaptación por niveles.

  • Anatomía y fisiología aplicada, para entender qué músculos y sistemas actúan en cada fase.

  • Gestión del grupo y motivación, liderazgo y habilidades pedagógicas del instructor.

  • Uso del material y seguridad en el aula: barra, complementos y espacio de trabajo.

Todo ello con un enfoque práctico, centrado en la observación, la corrección y el acompañamiento efectivo del alumnado.

Una vez titulad@, podrás:

  • Impartir clases de Barre en estudios, centros deportivos, academias de danza o gimnasios.

  • Diseñar y planificar sesiones adaptadas a diferentes niveles y objetivos.

  • Aplicar conocimientos de anatomía, respiración y alineación para garantizar clases seguras y eficaces.

  • Guiar y motivar grupos con una comunicación clara y una presencia profesional.

  • Integrar el método Barre en entrenamientos personales o colectivos como herramienta de mejora postural, tonificación y bienestar general.

Curso presencial de Barre con una experiencia única

Este curso de Barre es una formación impartida en nuestras instalaciones propias, equipadas para la práctica.

El curso se compone de clases guiadas por profesores expertos en Barre, danza, yoga y pilates.

Ofrecemos un aprendizaje práctico desde el primer día, con corrección personalizada en sala.

Intégrate en un entorno formativo dinámico que favorece la interacción, el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo.

Al finalizar la formación como especialista en Barre, recibirás un diploma de validez internacional, avalado por APTA Vital Sport, que te acredita como Instructor/a de Barre.

¿Por qué elegir este curso de Barre?

Porque la formación presencial te permite vivir la práctica en primera persona, con la corrección directa de nuestros profesores.

Porque obtendrás recursos prácticos y didácticos que podrás aplicar inmediatamente en tus clases.

Porque te diferenciarás como profesional en Barre, con una disciplina en auge dentro de los gimnasios, estudios boutique y centros de bienestar.

 

No lo dudes y reserva ya tu plaza en nuestro curso de especialista en Barre.

Programa del curso

  • Historia y fundamentos del método Barre
    • Orígenes del método
    • Evolución y expansión del Barre moderno
    • Fundamentos del método Barre
    • El Barre en la actualidad
    • Principios básicos del Barre
    • Alineación postural y conciencia corporal
    • Movimientos pequeños, repetición y contracciones controladas
    • Activación del centro (core) y estabilización
    • Fluidez, musicalidad y ritmo adaptado
    • Adaptabilidad y progresión consciente
    • Conexión mente-cuerpo y control neuromuscular
  • El aula y el espacio
    • Tamaño y distribución del aula
    • Iluminación y ambiente
    • Suelo y superficie
    • Ubicación y tipos de barra
    • Accesibilidad y seguridad
    • Psicología del espacio
  • Tipos de barra
    • Barra fija a la pared
    • Barra portátil o móvil
    • Barra plegable o desmontable
    • Altura y ergonomía
    • Material y durabilidad
    • Recomendaciones para el uso seguro de la barra
  • Anatomía aplicada al Barre
    • Sistemas corporales implicados
    • Músculos más trabajados en Barre
    • Aplicación práctica de la anatomía en la enseñanza
    • Consejos de seguridad y prevención de lesiones
  • Alineación corporal
    • Concepto de alineación corporal
    • Principios básicos de la alineación
    • Alineación dinámica: mantener el control en movimiento
    • Beneficios de una correcta alineación corporal
    • Errores comunes en la alineación durante Barre
  • Posiciones
    • Principios generales de las posiciones en Barre
    • Posiciones básicas de pies (inspiradas en el ballet clásico)
    • Posiciones de brazos (port de bras)
    • Posiciones en la barra y fuera de ella
    • Posiciones complementarias en Barre
  • Indicaciones pedagógicas para el instructor
  • Biomecánica del movimiento en Barre
    • Conceptos básicos de biomecánica aplicados al Barre
    • Fuerzas implicadas en el movimiento
    • Control postural y estabilidad
    • Compensaciones biomecánicas comunes en Barre
    • Aplicación práctica en la enseñanza
    • Beneficios de aplicar la biomecánica al Barre
  • Respiración
    • Principios básicos de la respiración
    • La respiración en el método Barre
    • Técnicas de respiración
  • Material y accesorios empleados
    • La barra
    • Material auxiliar en Barre
    • Material complementario en el entrenamiento Barre
    • Pautas de uso seguro y mantenimiento del material
    • Criterios para seleccionar el material en clase
    • Integración pedagógica del material en la clase
  • Cómo estructurar una clase
    • Objetivos de la estructura de la clase
    • Fases de una clase
    • Principios de diseño y secuenciación
    • Tiempos y repeticiones habituales en Barre
    • Ejemplo de estructura por duración
    • Ejemplos de ejercicios por bloque (con cues)
    • Variantes y adaptación por niveles
    • Indicaciones de seguridad y contraindicaciones
  • Música y cadencia
    • Cues efectivos y comunicación en clase
    • Transiciones y gestión de tiempo
  • Evaluación y aprendizaje del alumno
  • Calentamiento
    • Objetivos y principios
    • Componentes recomendados del calentamiento
    • Duración práctica según tipo de clase
    • Ejercicios prácticos (con tiempos, repeticiones y cues)
  • Ejercicios principales en Barre
    • Trabajo en la barra (piernas y glúteos)
    • Trabajo en el centro / suelo (core y glúteos)
    • Tempos, repeticiones y progresiones
  • Intensidad
    • Factores que determinan la intensidad
    • ¿Qué intensidad suele tener una clase de Barre?
    • Cómo modular la intensidad en una clase
  • La música
    • Principios musicales básicos a conocer
    • Rango de BPM sugerido por fase de clase
    • Cómo mapear ejercicios al tempo (ejemplos prácticos)
    • Estructura de playlists y cómo construir una sesión musical
    • Conteo, cues y la “relación música-mando”
  • Progresión y planificación de sesiones
    • Principios pedagógicos para progresar
    • Consejos importantes como instructor
    • Profesionalidad y actitud del instructor
    • Conocimiento técnico y seguridad
    • Comunicación clara y efectiva
    • Empatía y conexión con el grupo
    • Autoridad pedagógica y confianza
  • Guion y metodología de la clase
    • Estructura general de una clase de Barre
    • Metodología de enseñanza
    • Metodología para la correcta verbalización y enseñanza
  • La importancia de la verbalización en Barre
    • Principios de una comunicación efectiva
    • Coordinación entre lenguaje verbal y no verbal
    • Estrategias didácticas para enseñar de forma efectiva
  • Gestión del grupo y motivación del alumno
    • La importancia de la gestión grupal
    • Liderazgo del instructor
    • Organización del espacio y del grupo
    • Comunicación grupal efectiva
    • Dinámica y energía del grupo
    • Motivación del alumno

Ventajas

Próximas convocatorias

Valencia

  • Curso de S y D. — Comienza el 29 de noviembre de 2025 de 09:30 a 18:30
apta vital sport » cursos presenciales » especialista en barre

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain