Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076
Curso Presencial
120h

Máster en Biomecánica del Ejercicio

La re-evolución llega, aprendizaje de última generación sobre la biomecánica de los ejercicios.

4,9 377 reseñas

La herramienta indispensable para los mejores entrenadores personales  e instructores de sala

Con esta formación te diferenciaras de tu competencia:

  • Teniendo profundos conocimientos de lo que ocurre en cada ejercicio
  • Sabiendo como modificarlos para cada cliente en particular
  • Crear ejercicios nuevos e innovadores con cualquier material en base a los conocimientos de aplicación de vectores de fuerza, planos, ángulos, momentos de fuerza, etc.
  • Entenderás las adaptaciones físicas que derivan del ejercicio físico

Aprenderás a maximizar el rendimiento deportivo aplicando la biomecánica de forma personalizada.

¿Qué es la Biomecánica?
La biomecánica del movimiento humano es una ciencia con aplicación en ámbitos muy variados: Actividad física, Medicina, Fisioterapia, etc.
Se basa en aplicar los principios y métodos de la mécanica en los seres vivos y sus movimientos (fuerzas, Cinética, Ausencia de movimientos, Cinemática).

Nos centraremos en estudiar y aplicar estos principios a los movimientos en el cuerpo humano sobre todo en lo deportivo mejorando así:

  • La salud
  • El rendimiento
  • La recuperación
  • La prevención de lesiones

No pierdas la oportunidad de crecer como profesional manejando con calidad tu trabajo.

 

Programa del curso

BLOQUE 1
GENERALIDADES DE LA MECÁNICA EN ORGANISMOS BIOLÓGICOS

  • INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS. FUERZA, VECTOR, MASA, PESO, GRAVEDAD, KILOGRAMOS, KILOPONDIOS, NEWTONS, INERCIA, EJE, FULCRO, APOYO, PLANO, CARGA, RESISTENCIA.
  • CINEMÁTICA (O CINESIOLOGIA O KINESIOLOGIA): MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO. MOVIMIENTO CURVILÍNEO. PLANIMETRÍA.
  • TIPOS DE FUERZAS I: FUERZAS COMPRESIVAS O DE SOPORTE, TENSILES O DE SUSPENSIÓN, TANGENCIALES O DE CIZALLA, PANDEO. ESTRÉS MECÁNICO. PRESIÓN, PASCAL. ANÁLISIS DE FUERZAS (SUMATORIO, RESTA, NEUTRALIZACIÓN). FUERZAS NETAS.
  • TIPOS DE FUERZA II: INTERNAS O EXTERNAS. GRAVITACIONAL, INERCIAL, ELÁSTICA, NEUMÁTICA, AGUA, MARES.
  • PALANCAS: TIPOS; DESCRIPCION SOBRE CUERPO HUMANO. LA IMPORTANCIA DE ENTENDER UNA PALANCA E IDENTIFICAR CUÁNDO SE ESTÁ CREANDO UNA. CENTRO DE MASAS. ANATOMÍA APLICADA AL ENTENDIMIENTO DE LA ESTRUCTURA HUMANA COMO UN SISTEMA DE PALANCAS.
  • CINÉTICA: BRAZO DE MOMENTO, ANGULO DE FUERZA, PERFIL DE RESISTENCIA.
  • POLEAS: TIPOS, FUNCIONES, APLICACIÓN PRÁCTICA EN EL EJERCICIO.
  • SISTEMA NERVIOSO: PARTES PRINCIPALES, FUNCIONAMIENTO PERIFÉRICO NEUROMUSCULAR. INTESIDAD, RECLUTAMIENTO, MAPEO MOTOR. NECESIDAD DE MICROPROGRESAR.
  • CASO PRÁCTICO 

 

BLOQUE 2
MIEMBROS INFERIORES

  • ESTABILIDAD: IMPLICACIONES DEL CONCEPTO.
  • CASO PRÁCTICO.
  • CADERA: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA CADERA: ANALISIS DEL PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • RODILLA: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA RODILLA: ANALISIS DEL PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • TOBILLO: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA: DESCRIBIR 10 EJERCICIOS DE TOBILLO Y PIE (QUE YA CONOZCAS O QUE DISEÑES).
  • LA MARCHA: CINEMATICA, CINETICA E INTERDEPENDENCIA.
  • LA CARRERA Y ANALISIS DE LOS MIEMBROS INFERIORES DURANTE LOS GESTOS DEPORTIVOS.


BLOQUE 3
MIEMBROS SUPERIORES

  • RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO 2
  • CASO PRÁCTICO BLOQUE 3
  • HOMBRO: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA HOMBRO: ANALISIS DEL PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • CODO: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA CODO: ANALISIS DEL PERFIL DE RESISTENCIA. EJ ERCICIO.
  • MUÑECA-MANO: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA MUÑECA-MANO: ANALISIS PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • FUNCIÓN INTEGRADA DEL HOMBRO.
  • ANÁLISIS DE GESTOS DEPORTIVOS.
  • RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO.


BLOQUE 4
COLUMNA VERTEBRAL

  • CASO PRÁCTICO.
  • COLUMNA CERVICAL Y CABEZA: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA CERVICAL: ANALISIS DEL PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • COLUMNA DORSAL: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • COLUMNA LUMBAR: ANATOMIA, CINEMATICA, LINEAS DE FUERZA MUSCULAR Y LIGAMENTOSA.
  • PRACTICA DORSO-LUMBAR: ANALISIS PERFIL DE RESISTENCIA. EJERCICIO.
  • SUELO PÉLVICO. GENERALIDADES DEL TEJIDO CONECTIVO. DISCO INTERVERTEBRAL.
  • MECANISMOS DE ESTABILIZACIÓN DE LA COLUMNA. CADENAS MUSCULARES. BIOTENSEGRIDAD.
  • RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO

Ventajas

apta vital sport » cursos presenciales » máster en biomecánica del ejercicio

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain