Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076
Curso Presencial
12h

Primeros Auxilios, DESA y RCP

Curso y Diploma Reconocido por SEMICYUC y EVES

4,9 377 reseñas

Curso con doble reconocimiento oficial, a nivel nacional por SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias) y en la Comunidad Valenciana por EVES (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud)

Un profesional deportivo debe saber y conocer los eslabones de la Cadena de Supervivencia, y por tanto, los mecanismos de su activación.

Por otro lado en los últimos años ha aumentado la incidencia de los casos de muerte súbita cardiaca. Esta patología se debe, en un alto porcentaje, a la aparición repentina de arritmias ventriculares graves (fibrilación ventricular) que provocan la pérdida de la función cardiaca.

Puesto que se trata de una patología inesperada y repentina, en la mayoría de las ocasiones, los denominados “primeros intervinientes” suelen ser personal no sanitario que trabaja en el ámbito deportivo (instalaciones privadas, municipales, etc.). De ahí la importancia de su correcta formación, puesto que está demostrado que la atención precoz y efectiva por parte de este personal, haciéndose cargo del afectado hasta la llegada del personal de emergencias, mejora de forma sustancial el pronóstico de la muerte súbita cardiaca.

Por último, destacar que actualmente la mayoría de las instalaciones deportivas (pabellones, polideportivos, campos de fútbol, etc.) disponen de un DESA que requiere de personal debidamente formado y acreditado para su manejo.

 

OBJETIVOS

  • Conservar la vida
  • Evitar complicaciones físicas y psicológicas
  • Ayudar a la recuperación
  • Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

 

Programa del curso

1. Módulo de introducción

  1.  Anatomía y fisiología cardiopulmonar.
  2. Emergencias médicas.
  3.  Consideraciones éticas y legales de la intervención.

2. Módulo de resucitación cardiopulmonar básica

  1.  Concepto de cadena de supervivencia.
  2.  Soporte vital básico:– Acceso al sistema de emergencias sanitarias.– Algoritmo de actuación en la reanimación cardiopulmonar básica para primeros intervinientes.– Descripción de las técnicas propias de reanimación cardiopulmonar básica (compresiones torácicas y ventilación con y sin métodos de barrera y ventilación bolsa mascarilla).

3. Módulo de desfibrilación semiautomática externa

Desfibrilador semiautomático externo:

  1. Descripción, utilidad, funcionamiento y mantenimiento.
  2. Normas de seguridad en su uso.
  3. Algoritmo de actuación en reanimación cardiopulmonar básica con desfibrilador externo semiautomático.
  4. Registro de datos. Cumplimentación de la hoja de registro.

4. Módulo práctico

  1. Prácticas de maniobras de Reanimación cardiopulmonar básica:
    1. Ventilación.
    2. Compresiones torácicas.
    3. Reanimación cardiopulmonar básica por uno y dos reanimadores.
    4. Liberación de la obstrucción de la vía aérea.
  2. Prácticas de reanimación cardiopulmonar básica con DEA para primeros intervinientes con uno y dos reanimadores.
  3. Simulación de práctica integrada con diferentes escenarios posibles.

5. Módulo de evaluación


La inscripción incluye:

  1. Material docente (libro del alumno)
  2. Realización de prácticas con material de simulación (maniquíes, bolsas-mascarilla, etc.) y DESA
  3. Diploma de aprovechamiento de SEMICYUC y Apta Vital Sport

Ventajas

Próximas convocatorias

Valencia

  • Curso de Sabados — Comienza el 27 de septiembre de 2025 de 09:30 a 14:30
apta vital sport » cursos presenciales » primeros auxilios, desa y rcp

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain