Descripción del curso de formación
Fórmación dirigida a instructores de Yoga ya formados.
¿Por qué un-a instructor-a de Yoga debe tener conocimientos de Anatomía aplicada a la disciplina que practica y comparte en sus clases? Primero para ofrecer clases seguras y prevenir lesiones. También las hace más completas y además permite que l@s asistentes a las mismas adquieran más conciencia corporal y se conozcan más al mismo tiempo que mejora la comunicación con ellos-as. Aprenden por qué o para qué hacen lo que hacen.
Aprenderás a comprender tu cuerpo y a verlo y sentirlo de una forma más completa.
El curso incluye aparte de nociones básicas:
La comprensión a fondo de los conceptos de fuerza, relajación, elongación y coordinación muscular con clases específicas para cada uno de ellos.
El lenguaje anatómico básico y necesario para conocer y saber ubicar los huesos y músculos necesarios en las posturas y así beneficiarte de esa información para saber cuáles de ellos activar, desactivar, reforzar o disociar en las posturas para que sean más efectivas, correctas y seguras.
El análisis de la anatomía de cada parte del cuerpo desde el punto de vista del Yoga.
Sesiones teórico-prácticas que te invitan a la auto exploración y a una vivencia real de la teoría en tu propio cuerpo. Experimentar la teoría es la mejor manera de detectar y entender qué siente el-la alumno-a que tienes ante ti haciendo lo mismo.
También aprenderemos a respetar la anatomía de cada alumno-a y a saber qué es lo que no han de hacer en según qué casos.
Tu visión de la anatomía se transformará gracias a ejercicios concretos que ampliarán tu propiocepción de forma divertida y práctica.
Con todo esto, tu práctica va a ser más holística y sana, de calidad, y así podrás transmitirla en tus clases.
Profesor: Israel Agustén
Programa del curso de formación
Módulo 1
- Fascias.
- Relación de las lesiones con las fascias y beneficios del Yoga al respecto.
- Análisis del movimiento.
- Tipos de tejido conectivo y sus funciones.
- Articulaciones, cartílagos, ligamentos y tendones.
- Músculos.
- Acciones musculares.
- Tipos de contracción y sus beneficios.
- Las articulaciones. Identificación.
- Rangos de movimiento, tipos, excesos y limitaciones.
- Cómo trabajarlas y cuidarlas. Planos de movimiento.
- Prácticas, auto exploración y Yoga de las articulaciones.
Módulo 2- Las extremidades inferiores.
- Pies.
- Rodillas.
- Caderas.
- Zona lumbar.
- Elongación muscular.
- Clases de estiramientos y sus beneficios.
- Fuerza, relajación, elongación y coordinación.
- Análisis de posturas.
Módulo 3- Anatomía de la columna vertebral.
- Su función.
- Lesiones y peculiaridades.
- El core.
- Beneficios del Yoga para la columna.
- Anatomía de la respiración.
- Fuerza, relajación, elongación y coordinación.
- Análisis de posturas.
Módulo 4- La cintura escapular.
- Hombros.
- Cuello.
- Cervicales.
- Huesos, articulaciones, musculatura.
- Lesiones.
- Tensión cervical.
- Protección.
- Beneficios del Yoga en la cintura escapular.
- Fuerza, relajación, elongación y coordinación.
- Análisis de posturas.
Módulo 5- Anatomía energética.
- Los 5 Koshas.
- Sistema linfático.
- Aparato digestivo.
- Sistema inmunitario.
- Sistema endocrino.
- Sistema nervioso.
- Prácticas, secuenciación focalizada y análisis de posturas.
Próximas convocatorias
-
ValenciaCurso de Sábados. - Comienza el sábado, 24 de abril de 2021 de 09:30 a 14:30.