Descripción del curso de formación
Curso dirigido a entrenadores personales, especialistas en nutrición deportiva, o a cualquier deportista que quiera aprender las pautas de suplementación deportiva con el objetivo de mejorar su rendimiento físico.
La alimentación es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se sostiene lo obtención de un buen rendimiento deportivo. Otros pilares fundamentales van a ser una adecuada planificación deportiva, y un correcto descanso.
En esta formación (con actualizada y contrastada evidencia científica) nos vamos centrar en el pilar de la alimentación, ya que, en teoría, siguiendo una dieta adecuada para cada persona y para cada objetivo, se pueden obtener los nutrientes y la energía necesaria para conseguir un rendimiento deportivo excelente.
Sin embargo, el uso de suplementos nutricionales orientados al aumento del rendimiento deportivo es algo habitual, tanto en deportistas profesionales como en deportistas que practican cualquier actividad de forma recreativa.
A lo largo del curso abordaremos el uso y efectos de los diferentes suplementos nutricionales disponibles en el mercado, sus efectos y beneficios, los protocolos de ingesta, así como un dato de gran importancia dentro de este tema: la evidencia científica de cada uno de ellos.
Gracias a la evidencia científica será posible conocer si un determinado suplemento deportivo es capaz de mejorar el rendimiento deportivo de una persona, en qué aspectos va a resultar beneficioso, la forma más adecuada para su ingesta; o si por el contrario se trata de un producto que no aporta beneficio alguno.
Programa del curso de formación
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
El uso de suplementos nutricionales en el deporte
La evidencia científica
Concepto de ayuda ergogénica
Información legal relativa a los alimentos para deportistas
Secuencia lógica de decisión referente al uso de suplementos nutricionales en el deportista
Clasificación de los suplementos nutricionales
Diferencias entre alimentos y suplementos
TEMA 2: LOS HIDRATOS DE CARBONO
Generalidades de los hidratos de carbono
Los hidratos de carbono días antes de una competición o entrenamiento exigente
Los hidratos de carbono 1 hora antes del ejercicio
Los hidratos de carbono durante el esfuerzo físico
Los hidratos de carbono después del esfuerzo físico
Composición de los suplementos líquidos y sólidos
Bebidas específicas para deportistas con carbohidratos y electrolitos
Suplementos nutricionales específicos de hidratos de carbono en polvo
Evidencias de consenso respecto a los hidratos de carbono
Evidencias de consenso respecto a las bebidas para deportistas
TEMA 3: LAS PROTEÍNAS
Generalidades de las proteínas
Tipos de suplementos de proteínas
Cantidades recomendadas de proteína para deportistas
Momento y frecuencia de la toma de proteína
Controversia acerca de la seguridad de los suplementos de proteína
Influencia de la suplementación con proteína en la composición corporal
Suplementación con proteína y aumento de fuerza muscular
Suplementación con proteína y deportes de resistencia
Ideas finales acerca de la suplementación con proteína
Evidencias de consenso respecto a las proteínas
TEMA 4: MINERALES
Generalidades de los minerales
Potasio
Sodio
Magnesio
Calcio
Fósforo
Hierro
Zinc
Selenio
Manganeso
Cromo
Cobre
Yodo
Boro
TEMA 5: VITAMINAS
Generalidades de las vitaminas
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina B1 (Tiamina)
Vitamina B2 (Riboflavina)
Vitamina B6 (Piridoxina]
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
Vitamina B9 (Ácido fólico)
Vitamina B3 (Niacina)
Vitamina B7 (Biotina)
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
Vitamina C (Ácido ascórbico)
Vitaminas liposolubles
Vitamina A (Retinol)
Vitamina E (α-Tocoferol)
Vitamina D (Calciferol)
Vitamina K
TEMA 6: ÁCIDOS GRASOS
Generalidades de los ácidos grasos
Los ácidos grasos insaturados en la práctica deportiva
Omega 3 y rendimiento deportivo
Omega 6 y rendimiento deportivo
Omega 7, omega 9 y rendimiento deportivo
Estrategias de alimentación y reposición de energía
TEMA 7: CREATINA
La eficacia de la creatina
Protocolo de suplementación con creatina
Protocolo de carga rápida
Protocolo de carga lenta
Otros suplementos de creatina
Creatina etil ester
Creatina Cre-Alcalina (Kre-Alkalyn)
Tri-Creatina Malato
Creatina HCL
TEMA 8: OTROS SUPLEMENTOS
β-hidroxi-β-metil-butirato (HMB)
Carnitina
Aminoácidos ramificados o BCAA
β-alanina
Taurina
Glutamina
Arginina
Ácido aspártico
Leucina
Colina
Glicina
Inosina
Cafeína
Coenzima Q10
Carotenoides
Ácido lipoico
Reservatrol
Quercetina
Catequinas
Antocianósidos
Ácido elágico
Isoflavonas
N-acetil-cisteína
Espirulina
Probióticos y prebióticos
Eleuterococo
Equinácea
Bicarbonatos y citratos
Ginseng
Glicerol
Melatonina
Leptina
Sulfato de condroitina
Sulfato de glucosamina
Ácido hialurónico
Bromelina
Nitratos
Lecitina
Adenosin-5-trifosfato (ATP)
Ecdysterona
Sulfo-polisacáridos
Tribulus terrestris
ANEXO
29 recomendaciones para deportistas
Otras evidencias de consenso de organismos internacionales
Metodología del curso de formación
Nuestras formaciones online no son formaciones donde te facilitamos el temario y una fecha de examen. Con nuestra metodología queda garantizada una adquisición de conocimientos igual o mejor que cualquiera de nuestros cursos presenciales, y un diploma exactamente igual, que en este caso es de 45 horas que figurarán en tu diploma profesional.
(utilizable para tu currículum, oposiciones, acreditaciones de competencias, etc.)Cuando realices la matrícula tienes acceso a nuestro aula virtual donde encontrarás:
- Todas las clases en vídeo, grabadas de forma clara y profesional, que podrás ver tantas veces como quieras, como si de una clase particular se tratase
- Completo y amplio temario en texto, para estudiar, guardar, tomar apuntes, etc.
- El profesor a tu disposición para cualquier duda o pregunta que tengas
- Actividades que tendrás que realizar y aprobar para poder continuar. De esta forma nos aseguramos de que tema a tema el alumno va adquiriendo y asimilando los contenidos y no solamente "pasa" por el curso.