Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076

La Tecnología Aplicada al Deporte

Los avances tecnológicos forman parte de nuestro día a día prácticamente en cualquier ámbito y, por supuesto, el deporte no podía ser una excepción.

Estas herramientas irán encaminadas a mejorar el rendimiento deportivo del atleta con el fin de conseguir mejores registros y así poder ser más competitivos, marcando la diferencia en aquellos pequeños detalles tan difíciles de alcanzar.

Estas nuevas tecnologías variarán en función del deporte en el que estén implementadas. Es por ello que podemos destacar nuevos diseños y materiales en prendas deportivas, determinado software para detectar posibles lesiones y ventajas motrices, etc.

 

Avances destinados a determinados deportes

A continuación enumeraremos diversos ejemplos de cómo estos avances tecnológicos inciden de manera significativa:

- Existen mecanismos capaces de visualizar el esqueleto del atleta con el fin de corregir determinados movimientos y así conseguir mejores resultados. Es utilizado en deportes como el ciclismo, fútbol, etc.

- El uso de pulsómetros resulta muy importante ya que de esta manera se puede controlar exhaustivamente la frecuencia cardíaca del deportista y su tiempo de recuperación. De este modo lograremos de un modo más fácil mejorar el rendimiento del atleta.

- Gafas que ayuden al deportista a contrarrestar los molestos rayos del sol, luces flashes de las cámaras, etc.

- En natación se usan trajes fabricados con tecnología de la NASA para así reducir la resistencia que ofrece el agua al deslizamiento.

- En la fórmula 1 existe una comunicación en tiempo real con información sobre el coche, la pista y el piloto para así las escuderías poder tomar las mejores decisiones durante el desarrollo de la carrera.

- Ordenadores comestibles. Su tamaño es minúsculo y la NASA los usa para los astronautas. Aporta información sobre el ritmo cardíaco y la temperatura y ayuda a evitar desenlaces fatales como por ejemplo los casos de muerte súbita, etc.

- Para acostumbrarse a la presión atmosférica de determinadas altitudes se han creado unas cámaras hipobáricas que simulan elevadas alturas. Principalmente se usa con esquiadores y escaladores.

- Los robots. Lanzan objetos, reciben golpes o incluso realizan algunos deportes para poder estudiarlos y mejorar los materiales empleados en ellos, corregir determinadas posturas, etc.

- Asistencia en tiempo real. Ayudarán a arbitrar determinados deportes o mejorar la visión del espectador. Útil en deportes como el tenis para ver si la bola ha botado fuera o dentro, la foto final para ver el vencedor de una carrera, etc.

- En el mundo del fútbol existe un balón inteligente capaz de almacenar información en su golpeo mediante unos sensores que con la finalidad de mejorar los pases o disparos a gol.

 

Sin olvidar que lo esencial es un buen entrenamiento, la voluntad y la constancia, podríamos considerar la tecnología como un complemento muy a tener en cuenta en el ámbito deportivo. Resultará ser una gran aliada a tener en cuenta en multitud de deportes y gracias a ella conseguiremos mejorar nuestros registros y así poder alcanzar determinadas metas que antes considerábamos imposibles.


Dr. Felipe Soria Martins
apta vital sport » articulos » la tecnología aplicada al deporte

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.