Lunes a Viernes de 8:00 a 19:00h
963950076

¿Preparado para los deportes de invierno?

Estamos en Otoño y se aproxima el invierno. El frio y las bajas temperaturas nos han pillado por sorpresa y con ello las lluvias y las nevadas. Todo esto influye en nuestros aspectos cotidianos del día a día, pues con el cambio de temperatura también cambian muchos de nuestros hábitos.

Dejamos atrás el pasear con la bici por la playa, correr por la orilla, hacer deportes en la arena (voleibol) piscinas y un largo listado de deportes “ outdoor” y ahora preferimos los deportes de dentro , los deportes “indoor” . La diferencia es clara y es que nuestro cuerpo en verano está más predispuesto al ejercicio, las horas de sol son más y por tanto el día se alarga en abundancia. Tenemos apetencias de salir al aire libre. Con el frio nuestras motivaciones también cambian.

Veamos algunas diferencias de practicar el deporte en verano o en invierno.

  • No solo sentimos frio o calor en nuestro cuerpo sino que nuestros músculos se resienten. Así en invierno tenemos los músculos más rígidos y tensos con lo que nos cuesta más entrenar que en verano. Ahora debemos de trabajar con mayores calorías en el cuerpo para derrotar el frio y efectuar previamente un buen calentamiento para evitar lesiones. Posteriormente será necesario un adecuado estiramiento.
  •   Otra de las diferencias más notorias es también el equipamiento. No podemos salir a correr de la misma manera que en verano, de esta forma según el deporte que practiquemos necesitaremos un equipamiento adecuado a la finalidad. Como por ejemplo la ropa de esquí.
  •  Por otra parte, no pensemos que por practicar deporte en invierno no hace falta hidratarnos, esto es un error. La hidratación debe de darse de la misma manera en cualquier época del año, como ya hemos dicho otras veces la hidratación  es lo más importante a la hora de practicar el ejercicio.
  •  La diferencia más evidente es el espacio abierto o cerrado. La estación estival llama más a los deportes de naturaleza o al aire libre.
  •   Además como ya hemos dicho nuestros músculos están más rígidos por lo que debemos de calentar antes de la práctica del ejercicio con más intensidad que en verano y además también los estiramientos deberán de ser más largos e intensos.

 

Como vemos, las diferencias son notorias pero mucha gente aun con el frio o las nevadas prefieren la práctica de deportes al aire libre, con lo que en esta época del año se sigue practicando el rafting , la escalada además del deporte por excelencia el esquí o el snow board.

Por otra parte la labor de los entrenadores personales aumenta en los gimnasios al ser espacios cerrados donde las condiciones climatológicas no afectan y es una época donde aumenta el número de personas que acuden a prácticas en actividades colectivas o a diversos tipos de entrenamientos personales.

 

OTRO FACTOR DETERMINANTE; LA MOTIVACION

En invierno, la llegada del frio y las escasas horas de luz nos apaciguan más que en verano, las ganas de salir son menores.

En verano nos sentimos por tanto más activos que en invierno. Por ello no debemos de perder la meta y la motivación. Debemos ser constantes con nuestras finalidades y marcarnos unas pautas que no podemos saltarnos.

Una buena alimentación y un buen previo calentamiento será la solución para empezar a entrar en calor.

 

Pues bien con todo ello ya hemos visto que sea invierno, verano o cualquier otra estación la práctica del deporte es siempre importante, dentro o fuero de un recinto, al aire libre , respirando aire puro aprovechándonos de los beneficios de la naturaleza, sea de la forma que sea es saludable , pero tendremos simplemente que adecuarnos a unos factores más o menos intensos según la estación del año.

Recordemos la importancia de la buena alimentación y una buena hidratación  sea cual sea las condiciones climatológicas en las que nos encontremos.


Dr. Felipe Soria Martins
apta vital sport » articulos » ¿preparado para los deportes de invierno?

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.