
El pescado es una parte importante, por no decir indispensable de una dieta saludable y balanceada. Las propiedades de este alimento son innumerables, contienen proteínas de alta calidad, son bajos en grasas saturadas, ricos en ácidos Omega-3 y contienen multitud de vitaminas y otros nutrientes esenciales, que contribuyen a una buena salud cardiovascular y al crecimiento y desarrollo. Es muy adecuado sobre todo para los niños y las mujeres.
Sin embargo, últimamente tenemos conocimiento de algunas noticias, algo alarmantes, relacionadas con una alta concentración de mercurio en estos alimentos. Por ejemplo, en habitantes de algunas zonas, donde el consumo de pescado es mas abundante, que en otras, donde la carne animal, es la base de la dieta.
En estas poblaciones, la concentración de mercurio en el organismo es hasta diez veces superior a la media. Los compuestos del mercurio y la toxicidad del mismo, puede inducir efectos tóxicos en algunos órganos como, riñones, hígado, aparato reproductivo, etc. Pero el mayor riesgo es el neurotóxico, con un efecto destructivo en el sistema nervioso y neuronal.
Por todo ello, vamos a intentar enumerar aquí, algunas especies y sus niveles de concentración de mercurio, para así saber cuales, y en que cantidad deben consumirse estos alimentos.
Bajo nivel de mercurio.
- Consumir sin límite
Anchoas, sardina, salmón, lenguado, rodaballo, merluza, arenque, calamar. Mariscos, como la almeja, cangrejo, ostra o camarón son algunos de estos ejemplos, de pescados con bajos niveles de mercurio. - Moderado nivel de mercurio, consumir menos de seis veces al mes
Lubina, atún, bonito, bacalao, halibut, rape, raya, pargo, carpa, corvina, y entre los mariscos la langosta. - Alto nivel de mercurio, consumir menos de tres veces al mes
Mero, emperador, pez espada, pez aguja, tiburón, caballa gigante, etc.
Mas o menos esta es la lista de los pescados y mariscos de uso mas común, y esta información, nos tiene que servir a modo de guía, para saber que pescados son los que podemos consumir en mayor o menor medida.
Pero en ningún caso queremos sugerir, que este alimento es perjudicial para nuestra salud, al contrario, queremos hacer hincapié en la necesidad de su consumo y todos los beneficios que ello conlleva, con un aporte de vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes indispensables para nuestro organismo.